Brossa nos acompaña
Esta mañana, antes de redactar y publicar esta entrada en recuerdo de Joan Brossa, que se sumará a las muchas que en decenas de blogs le rendirán homenaje hoy, cuando se cumplen diez años de su muerte, he hecho un gesto que vengo repitiendo desde hace años a la hora del desayuno. He tenido que desplazar un pequeño objeto colocado sobre la mesa donde hacemos las comidas.
Es un gesto elemental, rutinario, que hago al menos dos veces al día, en el desayuno y en el almuerzo. Para colocar los platos y los cubiertos debo apartar ligeramente un delicado objeto verde a fin de que no estorbe nuestros movimientos. Es ligero, grato al tacto, discreto.Sus libros de poesía, tan iconoclasta y fértil, alegran las estanterías de nuestra biblioteca.
Reproduzco aquí un poema que bien pudiera entenderse como una definición precisa de su trabajo:Ser i obrar
Una paret blanca pot servir de carta.
La cara i els fets no són sempre el mateix.
Veig empremtes de peus estampades al sostre.
No hi ha res més mort que un amor quan mor.
Poc vull que la Paraula es quedi en paraules.
Tampoc no demano ajuda a cap dels qui llegeixen.
(Els llibres no poden substituir la vida,
però la vida no pot substituir els llibres.)
Les lletres s'escapen de les paraules
i viuen la seva pròpia vida.
Fugen els números del calendari.
Als límits del pensament, tot ho descobreixo
en els primers moviments de la gent que passa.
D'un cop de martell parteixo una roca
i de l'esquerda en surt
un vol de papallones.
[Ser y obrar
Una pared blanca puede servir de carta.
La cara y los hechos no son siempre lo mismo.
Veo huellas de pies estampadas en el techo.
Nada hay más muerto que un amor cuando muere.
No quiero que la Palabra se quede en palabras.
Tampoco pido ayuda a ninguno de los que leen.
(Los libros no pueden sustituir a la vida,
sin embargo la vida no puede sustituir a los libros.)
Las letras se escapan de las palabras
y viven su propia vida.
Huyen los números del calendario.
En los límites del pensamiento, todo lo descubro
en los primeros movimientos de la gente que pasa.
De un martillazo rompo una roca
y de la grieta sale
un vuelo de mariposas.
Traducción de Andrés Sánchez Robayna]
Juan Mata. Discreto lector
Gracias, Juan
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada